Ir al contenido principal

EL CONFLICTO Y LA NEGOCIACIÓN.

La resolución de un conflicto marcará el futuro de las personas que intervienen en él, se puede optar por llegar a un acuerdo mutuo a través de la negociación o establecer la autoridad el más fuerte.


  1. Preparación de una negociación.
La negociación se trata de un proceso en el que es necesario conocer:
Los elementos clave: las dos partes están separadas por un conflicto pero ambas tienen un interés en resolverle y seguir manteniendo una relación, para ello tienen que llegar a un punto de acuerdo mutuo en el que ambas partes tengan que renunciar a parte de sus objetivos pero sin sobrepasar sus objetivos mínimos. En este proceso intervienen el tiempo y el coste de ruptura (daño) del que dispone cada parte.
Tipología del negociador: según como actúen los negociadores se les puede clasificar en:




Tácticas para negociar: se pueden utilizar estrategias colaborativas ⇨ estar dispuesto a tratar propuestas que generen acercamiento o estrategias coercitivas ⇨ se basan en ejercer presión de movimiento sobre la otra parte, son necesarias para que haya negociación pero sin que resulten amenazantes porque generarán un clima negativo.

  1. Fases del proceso negociador.
  • Establecimiento de las posiciones iniciales.
  • Acercamiento a la zona de acuerdo.
  • Generación del acuerdo.
  • Cierre del acuerdo.
  1. Control.
Una vez acabado el proceso negociador hay que valorar lo perdido y/o lo ganado para mejorar en el futuro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SKILLS O HABILIDADES PROFESIONALES

Las habilidades o competencias profesionales se dividen en Hardskills y Softskills. HARDSKILLS: estas habilidades hacen referencia al carácter técnico de los conocimientos que se poseen sobre un tema determinado. Actualmente, en el siglo XXI se resumen como la habilidad de hacer algo o la capacidad de resolver un problema nuevo, innovando y creando para adaptarnos a los cambios de un entorno de aprendizaje constante.                   SOFTSKILLS: estas habilidades abarcan los aspectos actitudinales de las personas y están relacionadas con la personalidad de cada uno. Tienen un carácter social ya que uno solo no es capaz de hacer las cosas, de resolver los problemas mencionados anteriormente, por lo que se necesita la ayuda de otros, es decir, trabajar en equipo, y para ello son necesarias una serie de habilidades sociales. 

TÉCNICAS DE PENSAMIENTO DIVERGENTE

El  Pensamiento Divergente   es abierto y dinámico  podemos mejorarlo, adaptarlo... para conseguir una mayor habilidad que nos permita resolver problemas de una forma más sencilla, para ello hay que tener una serie de habilidades:  Estimular las actitudes favorables hacia la creatividad Eliminar las barreras a la creatividad Crear el clima adecuado para el desarrollo de la creatividad Fomentar estilos cognitivos favorecedores del desarrollo de la creatividad Utilización adecuada de los recursos que tiene el sujeto Enseñar estrategias para el desarrollo de habilidades creativas Reforzar positivamente las situaciones creativas

PLAN DE EMPRESA

El  Plan de Empresa  es un documento que identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio, examina la viabilidad técnica, económica y financiera del mismo y desarrolla todos los procedimientos y estrategias necesarias para convertir una oportunidad en un proyecto empresarial. Un plan de empresa debe estar compuesto fundamentalmente por: INTRODUCCIÓN PLAN DE MARKETING PLAN DE PRODUCCIÓN PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO ESTRUCTURA JURÍDICA